InicioActualidadYujia Xu se encargará de la conferencia Heidemann en el XXXVII Congreso...

Yujia Xu se encargará de la conferencia Heidemann en el XXXVII Congreso de Iultcs

Yujia Xu
La profesora Yujia Xu.

El comité organizador del XXXVII Congreso de la Unión Internacional de Tecnólogos y Sociedades de Químicos del Cuero (Iultcs), que se celebrará del 17 al 20 de octubre en Chengdu (China), acaba de anunciar que la profesora Yujia Xu será la encargada de presentar la conferencia Heidemann. La conferencia Heidemann es la principal intervención que se realiza en cada congreso. Debe su nombre a Eckhardt Heidemann (1925-1999). Heidemann hizo significativas contribuciones para mejorar el proceso de curtido de pieles, centrando su interés de estudio en la estructura y propiedades de la molécula de colágeno. Por este motivo, es ya tradicional que el país anfitrión del congreso de Iultcs invite a un orador de alto perfil para hacer esta presentación de 30 a 45 minutos, con la que se inaugura el programa científico.

La profesora Yujia Xu es doctora en biofísica por la Universidad de Connecticut y realizó su investigación posdoctoral en el campo del plegamiento de proteínas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania. Comenzó su investigación relacionada con el colágeno como investigadora asociada con la profesora Barbara Brodsky y el profesor Jean Baum en la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey y la Universidad de Rutgers. Actualmente es profesora asociada en el Departamento de Química del Hunter College de la Universidad de Nueva York.

El principal interés de investigación de la profesora Xu son los mecanismos moleculares de las funciones biológicas del colágeno. Utilizando el diseño de proteínas y la tecnología recombinante, su laboratorio fue pionero en la estrategia para desarrollar péptidos de triple hélice que pueden autoensamblarse en fibrillas similares al colágeno utilizando secuencias modulares de aminoácidos. Estos péptidos miméticos de colágeno formadores de fibrillas (FCMP) son herramientas moleculares eficaces para la investigación del colágeno, incluida la investigación de las interacciones moleculares que estabilizan las fibrillas de colágeno, que se encuentra entre uno de los proyectos de investigación fundamentales iniciados por el profesor Heidemann hace varias décadas. Los FCMP también se utilizan para desarrollar nuevos biomateriales para aplicaciones biomédicas.

Share
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más vistos