InicioActualidadInescop colabora en SYL para la formación de curtidores de piel de...

Inescop colabora en SYL para la formación de curtidores de piel de yak en Mongolia

El centro tecnológico del calzado Inescop ha elaborado el último programa formativo del proyecto SYL. Esta iniciativa tiene por objetivo preparar a trabajadores del clúster de cuero de yak curtido al vegetal de Mongolia para mejorar la economía circular en su proceso de producción. El programa en el que ha colaborado Inescop consta de ocho unidades, que abarcan temas como las peculiaridades de las pieles de yak y sus diferentes procesos de curtido.

La Asociación Mongola de la Industria del Cuero (MALI), en colaboración con otros socios del proyecto SYL, impartirá este curso de cinco días de duración, dirigido al personal de las curtidurías del clúster de cuero de yak curtido al vegetal. En este curso los participantes van a poder aprender diferentes procesos para mejorar la producción de pieles a lo largo de todas las fases de obtención de la materia prima (sacrificio, desuello, descarnado, conservación, almacenaje o transporte).

Los 31 participantes inscritos son agentes comerciales, supervisores de ribera y técnicos de control de calidad, de casi una veintena de curtidurías de Ulán Bator (Mongolia) y su entorno. La formación recibida es eminentemente práctica y se complementa con formación teórica que les instruye en mejoras para las operaciones, tanto anteriores como posteriores al sacrificio del animal.

El curso abordará también la determinación de calidad en las diferentes clases y tipos de materiales, para los suministros existentes de pieles de yak. Se presentarán medidas correctivas para mejorar procesos como el descarnado y la mejora del aprovechamiento de las carnazas, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental del clúster mediante la reducción de los residuos generados.

Yaks
El yak​ es un mamífero bóvido de tamaño mediano y pelaje lanoso, nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya. Su pelo es invariablemente largo (sobre todo en la zona abdominal, donde puede llegar hasta el suelo), denso y negro (en los animales viejos adopta un tono marrón) que cuelga a ambos lados del cuerpo y también de las extremidades. El yak se esquila una vez al año, siendo la lana de los animales adultos un tanto áspera y larga, pero permite elaborar perfectamente con ella mantas, cuerdas y otros objetos.

Share
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más vistos