
La Plataforma Europea de Industrias Químicas Manufactureras (CheMI) ha firmado una carta demandando mejoras regulatorias para el marco legislativo de los productos químicos en la Unión Europea. CheMI representa a más de 300 000 empresas europeas, catorce asociaciones industriales (entre ellas, la Confederación Europea del Calzado (CEC) y la Confederación de Asociaciones Nacionales de Curtidores de la Comunidad Europea (Cotance), tres millones de empleados y un volumen de negocio de 500 000 millones de euros. La carta se centra en cuatro demandas principales:
- Considerar el impacto en los usuarios intermedios a la hora de regular las sustancias químicas. Esto puede lograrse realizando evaluaciones de impacto exhaustivas que incluyan a toda la cadena de valor y estableciendo periodos transitorios viables para que las empresas puedan anticiparse a los cambios y aplicarlos.
- Mejorar la vigilancia del mercado para desarrollar una competencia. Todos los productos químicos importados a la UE deben cumplir la legislación vigente y, por tanto, el refuerzo de la vigilancia es necesario para lograr la igualdad de condiciones.
- La competitividad de las compañías europeas debe ser una prioridad.
- Fomentar una regulación mejor. Deben evitarse los requisitos duplicados y solapados, así como las normas complejas, para aliviar cargas innecesarias a las empresas.
Asimismo, CheMI pide incluir a todas las partes interesadas de la cadena de valor en el desarrollo delas evaluaciones de impacto sobre la nueva legislación o en la preparación de legislación secundaria y orientaciones para la aplicación de la ley.