
Igualada es uno de los núcleos más importantes de la producción de cueros en España. La actividad curtidora en esta localidad barcelonesa se remonta siete siglos atrás, y en la actualidad trabajan en ella alrededor de una treintena de curtidurías. Los cueros producidos en Igualada se caracterizan por su elevada calidad, algo que les ha hecho ganarse fama internacional: el 80 por ciento de los cueros que fabrican se exportan para la confección de los artículos de piel de las principales marcas de lujo. Para continuar impulsando esta actividad industrial, el Ayuntamiento de Igualada y el Gremio de Curtidores quieren promover el proyecto Igualada, capital europea de la piel de calidad, una iniciativa para hacer más competitivo y consolidar aún más este sector. Este proyecto pasa por dotar a las curtidurías de la localidad de instrumentos para la innovación, la investigación, la formación de talento, la internacionalización y el crecimiento de sus plantas de producción.
El Ayuntamiento de Igualada y el Gremio de Curtidores quieren promover el proyecto Igualada, capital europea de la piel de calidad, una iniciativa para hacer más competitivo y consolidar aún más este sector
Dentro de este proyecto, se enmarca la reciente inauguración de la nueva sede de la Escuela de Ingeniería de Igualada o el fomento de actividades de investigación de la Cátedra A3 en Innovación de la Piel, el Textil y la Moda. Pero hay más. El Ayuntamiento de Igualada prevé construir el futuro Parque de Innovación del Cuero y la Marroquinería Igualada-Jorba, que se encuentra en la fase final de su planificación; así como la rehabilitación de la antigua Tenería J. Bella, la cual, a partir de 2015, pretende convertirse en la sede del gremio de curtidores.