La iniciativa internacional para la promoción del cuero Leather Naturally acaba de lanzar un nuevo recurso para la industria del cuero: la Guía para la evaluación del ciclo de vida en la industria del cuero.
Esta guía se ha desarrollado para proporcionar conocimientos fundamentales a todas las partes interesadas del sector sobre cómo realizar, interpretar y colaborar en los estudios de análisis del ciclo de vida (ACV). Además, la guía se ha elaborado en un lenguaje intuitivo y simplificado, lo que la convierte en una herramienta accesible para todos los públicos. También tiene una serie de características visuales que facilitan su comprensión y aplicación en la rutina de los interesados.
¿Qué es el análisis del ciclo de vida?
Un ACV es un método para analizar y comprender el impacto ambiental de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el origen, el procesamiento, el uso y la eliminación. En el contexto de la producción de cuero, un ACV puede considerar factores como la cría de ganado, el curtido, la fabricación, el uso del producto y la eliminación al final de su vida útil.
La nueva guía de Leather Naturally describe la importancia de los ACV y cómo ayudan a las empresas a tomar decisiones más sostenibles sobre materiales, procesos, tecnologías y proveedores. También detalla las metodologías, enfoques y diferentes formas de realizar un ACV, sus ventajas y desafíos. Asimismo, detalla cómo recopilar y utilizar datos primarios y secundarios para una evaluación más precisa y cómo interpretar los resultados de un ACV y aplicarlos a las estrategias comerciales. Por otro lado, la guía aborda cuestiones críticas para las empresas que desean realizar sus propios estudios, así como un análisis detallado de los datos recopilados y la contribución del sector a Higg, en asociación con el Leather Working Group.
«Con este material, las partes interesadas del sector del cuero tendrán más información para tomar decisiones informadas y mejorar sus prácticas de sostenibilidad», aseguran desde Leather Naturally.
Consultar la guía aquí