InicioActualidad«El cuero es muy superior a cualquiera de sus materiales alternativos»

«El cuero es muy superior a cualquiera de sus materiales alternativos»

Ante la avalancha de nuevos materiales que aparecen en el mercado y que se presentan como alternativas a la piel curtida, las principales organizaciones internacionales del sector del cuero se han unido para firmar una declaración donde fijan su posición con respecto a estos nuevos materiales. En este texto, el Consejo Internacional de Curtidores (ICT), el Consejo Internacional de Asociaciones de Comerciantes de Pieles y Cueros (Ichslta), la Unión Internacional de Tecnólogos y Sociedades de Químicos del Cuero (Iultcs), la Confederación de Asociaciones Nacionales de Curtidores de la Comunidad Europea (Cotance) y la iniciativa internacional Leather Naturally aseguran que «el cuero es muy superior a cualquiera de sus materiales alternativos». Las asociaciones, que representan a gran parte de la industria mundial del cuero, sostienen que «la búsqueda de una mayor sostenibilidad es necesaria», pero que intentar presentar el cuero como un material poco sostenible no solo no está justificado, sino que es contradice los últimos estudios científicos al respecto. Los firmantes de la declaración recurren al reciente análisis comparativo realizado por el instituto alemán FILK para argumentar este punto. De este modo, los resultados del estudio demuestran que «el rendimiento técnico de estos nuevos materiales y el cuero tienen poco en común. El cuero era muy superior a las alternativas en la mayoría de los parámetros de desempeño funcional relevantes y ninguna de las alternativas podría igualar el cuero para todos ellos», explican las asociaciones del cuero.

Por otro lado, según señala la declaración de posicionamiento, «la supuesta sostenibilidad de la mayoría de estos nuevos materiales está  ampliamente  comprometida por la necesidad de grandes cantidades de materiales sintéticos, como poliuretano, para intentar igualar el rendimiento funcional del cuero auténtico». En cambio, las curtidurías recuperan cada año en todo el mundo al menos ocho millones de toneladas de cueros y pieles en bruto del sector alimentario. «Sin la industria del cuero y su actividad de reciclaje, este material residual simplemente se convertiría en un desperdicio y desecharse en vertederos o incinerarse. Destruir este desperdicio en lugar de usarlo, libera alrededor de cinco millones de toneladas de gases de efecto invernadero», advierten las organizaciones representantes de los curtidores.

«Si los rendimientos funcionales son menores, si la composición es en gran parte sintética y si  no se sabe nada sobre los impactos ambientales de los procesos de fabricación, ¿es realmente factible hacer afirmaciones en torno a la sostenibilidad?», se preguntan en ICT, Ichslta, Iultcs, Cotance y Leather Naturally.

Por último, la declaración consensuada por las organizaciones del cuero sostiene que «hay suficiente espacio en el mercado para una diversidad de opciones de materiales y la industria de la piel no tiene problemas con la competencia, siempre que sea justa».

Para leer la declaración de posicionamiento completa:
AQUÍ

Share
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más vistos