InicioActualidadLa percepción pública del cuero protagoniza la última asamblea general de Cotance

La percepción pública del cuero protagoniza la última asamblea general de Cotance

Asamblea general de Cotance 2023.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Nacionales de Curtidores de la Comunidad Europea (Cotance), Manuel Ríos, invitó a la industria europea del cuero a reunirse en Igualada (Barcelona) para la celebración de su asamblea general. El encuentro tuvo lugar el 12 de junio e incluyó un variado programa de visitas, entre las que destacó la del Campus de Igualada de la Universidad de Lleida, que a principios de este año presentó su nuevo Máster Internacional de la Piel Erasmus Mundus Leatech, así como a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de las curtidurías locales, que recientemente ha recibido el reconocimiento internacional del Pnuma.

La asamblea general, que contó con la participación de miembros procedentes de Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y España, analizó las actividades desarrolladas por Cotance a lo largo del último año, de igual modo que debatió distintos temas relacionados con la sostenibilidad, la promoción y la comunicación del cuero europeo. Por ejemplo, se analizó la publicación del Reglamento de Deforestación de la Unión Europa (EUDR), el cual hará cumplir los requisitos de diligencia debida en los próximos dos años dentro de las cadenas de suministro de cuero nacionales y fuera de la UE. Los miembros de Cotance invitaron al Clúster de Trazabilidad del Cuero (LTC), lanzado a fines de 2022, para plantear soluciones prácticas al problema de la trazabilidad de la piel.

Por otro lado, la asamblea general de Cotance también revisó las acciones de promoción y alianzas en el contexto de las restricciones del reglamento Reach sobre productos químicos, que son clave para la competitividad del curtido europeo y el comercio mundial del cuero. Los curtidores europeos expresaron su preocupación por las perspectivas del comercio y la industria del cuero y lamentaron que las instituciones de la UE presten poca atención a los desafíos de la cadena de valor del cuero en la estrategia textil de la UE. Los miembros de Cotance adoptaron una declaración de posición que aborda las deficiencias de las medidas de la UE tras la publicación del informe del Parlamento Europeo sobre la estrategia textil de la UE.

Invitados especiales
Asimismo, la sesión abierta de la asamblea general de Cotance acogió a dos destacados oradores, Gustavo Defeo y Andrea Bertaglio, que abordaron la imagen del cuero en la percepción pública y la necesidad de potenciar aún más la comunicación sobre su sostenibilidad. Gustavo Defeo, fundador de Ars Tinctoria, presentó su artículo de investigación «Comparando la circularidad de los materiales: un método novedoso para la técnica de cuantificación de carbono de base biológica en cuero, cuero artificial y alternativas de moda». Este documento proporciona información basada en datos sobre la composición real de los materiales comercializados para reemplazar el cuero y complementará el documento del instituto alemán FILK de 2021 dentro del argumentario para luchar contra las prácticas comerciales engañosas o desleales relacionadas con el abuso del término ‘cuero’.

Por su parte, Andrea Bertaglio, periodista italiano especializado en sostenibilidad, cambio climático y temas medioambientales y autor del libro In difesa della carne («En defensa de la carne»), habló sobre la estructuración de las comunicaciones en la cadena de valor ganadera y la cooperación de Cotance con el sector cárnico para desafiar los mitos que rodean el origen de nuestras materias primas. En este sentido, el presidente de Cotance, Manuel Ríos, explicó que querían «abordar dos dimensiones importantes en relación con la percepción del cuero: que el del curtido es un sector industrial necesario y que los curtidores tienen que mostrarse activos con campañas de promoción a través de los nuevos medios digitales para educar a los consumidores a entender el cuero y su gran valor ambiental y sostenible para nuestra sociedad». Ríos no quiso cerrar la última asamblea general de Cotance sin recordar que «los curtidores europeos son resistentes, pequeñas y medianas empresas con fuerza y ​​creatividad individual, capaces de superar todas las adversidades».

Andrea Bertaglio.
Share
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más vistos