La Comisión Europea acaba de anunciar el aplazamiento durante un año para poner en marcha el nuevo Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR). De esta manera, la ley no se aplicará hasta el 30 de diciembre de 2025 para las grandes empresas y hasta el 30 de junio de 2026 para las microempresas y pequeñas empresas. Los doce meses de suspensión para la entrada en vigor de esta nueva normativa para prohibir la importación de productos que no puedan demostrar que han contribuido a la degradación de los bosques servirá «como periodo de introducción gradual para garantizar una implementación adecuada y efectiva», según explican desde la Comisión.
Esta decisión de aplazamiento ha sido recibida por parte de la industria europea del curtido de pieles como una victoria. Desde que se conoció la inclusión del cuero dentro del listado de productos sujetos al control por parte del reglamento EUDR, numerosas asociaciones y agentes activos del sector europeo del curtido protestaron por el perjuicio que supondría para las curtidurías europeas. Según la Confederación de Asociaciones Nacionales de Curtidores de la Comunidad Europea (Cotance), «el cuero no es el motor de la deforestación: esto es obvio para cualquiera que esté involucrado en la cadena de suministro del cuero, desde los productores ganaderos hasta las marcas de moda».
Para reforzar esta afirmación, Cotance, en colaboración con la asociación de curtidores italianos UNIC, encargaron a la Escuela de Estudios Avanzados Sant’Anna de la Universidad de Pisa (Italia) la realización de un estudio exhaustivo al respecto. El resultado es Análisis socioeconómico y ambiental de los efectos del Reglamento 2023/1115/UE en el sector europeo del cuero, una rigurosa investigación que respaldaba la posición de la industria europea del curtido con pruebas científicas, concluyendo que «el cuero no es un factor de deforestación».
Asimismo, el estudio de la Universidad de Pisa afirmaba que los estrictos requisitos de trazabilidad del EUDR podrían alterar gravemente la cadena de suministro de piel de ganado europea, dejando a los curtidores europeos sin las materias primas necesarias. Esto podría obligar a las empresas a cerrar y dar lugar a importantes pérdidas de puestos de trabajo en toda la cadena de suministro de la industria.
¡Un artículo muy interesante! También estamos discutiendo el tema del aplazamiento en nuestro evento. ¿Interesado en saber más? Visita https://www.koltiva.com/es/beyondtraceability-talks
para obtener toda la información!