InicioActualidad¿Modificará el índice Higg su puntuación sobre el cuero?

¿Modificará el índice Higg su puntuación sobre el cuero?

La Coalición de Ropa Sostenible (SAC) ha anunciado estos días que está realizando una revisión de la metodología que utiliza en su Índice de Materiales Sostenibles Higg. Con esta actualización, el SAC pretende armonizar su índice para adaptarlo a las nuevas directrices de la Unión Europea contra el greenwhasing y la obsolescencia programada, las cuales obligarán a los detallistas a facilitar información sobre la durabilidad y reparabilidad de los productos que ponen en venta.

Para muchas organizaciones en defensa del sector del cuero como, por ejemplo, One 4 Leather, esta revisión del índice Higg es una oportunidad para que SAC modifique las puntuaciones que aplica a los artículos confeccionados con cuero. Ya hace dos años, diversas asociaciones internacionales de la industria del curtido solicitaron a la Coalición de Ropa Sostenible que cambiara la puntuación «excesivamente alta» con la que el índice valoraba el cuero frente a otros materiales como el plástico. En aquel entonces, el SAC rechazó replantearse la puntuación que aplicaba al cuero, y aplazaba esta decisión a una revisión posterior de la metodología del índice Higg.

«El Higg normalmente clasifica los materiales plásticos a base de petróleo como más sostenibles que los materiales naturales renovables como el cuero, la seda o la lana», señala One 4 Leather. En consecuencia, esta plataforma que agrupa a algunos de los principales fabricantes mundiales de cuero para automóviles considera que la actual revisión que va a realizar el SAC de la metodología de su índice es el momento idóneo para que se valore de manera justa el cuero en relación con su potencial contaminante y para que se reconozca «cuán sostenible puede ser realmente el cuero genuino», afirman.

Coalición de Ropa Sostenible
El SAC es una organización sin ánimo de lucro, encargada de ayudar a las marcas, minoristas y fabricantes a evaluar la sostenibilidad de los materiales para su uso en calzado, prendas de vestir y otros productos de consumo. Lanzado en 2012, el índice Higg se utiliza principalmente como referencia para evaluar el impacto medioambiental de muchas de las principales marcas de moda internacionales. No obstante, también se aplica en otros sectores no relacionados con la moda como, por ejemplo, el automotriz.

Share
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más vistos