
Las exportaciones en la industria española de la piel y cuero continúan cayendo en todos los subsectores (pieles en crudo, semicurtidos y curtidos) a lo largo del presente año. Si como se prevé continúa esta tendencia negativa, con toda seguridad las ventas al exterior de cueros y pieles nacionales cerrarán 2024 con importantes descensos.
De este modo, según datos de la Dirección General de Aduanas, entre enero y noviembre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, las exportaciones de pieles en bruto cayeron un 6,8 % (8,1 millones de euros menos); las de pieles semicurtidas, un 31,3 % (22,7 millones de euros menos), y las de pieles curtidas, un 6,5 % (26,1 millones de euros menos).
Si comparamos los once primeros meses de 2024 con los de 2019, previos a la pandemia de la covid-19, las ventas de pieles en bruto descendieron un 20,5 % y las de pieles semicurtidas, un 7,9 %; mientras que las de las pieles curtidas aumentaron un 7,3 %.
Importaciones
En cuanto a las importaciones de piel y cuero, entre enero y noviembre de 2024 con respecto a los de 2023, las compras en el extranjero de pieles en bruto cayeron un 28,5 % (18,7 millones de euros menos) y las de pieles semicurtidas, un 24 % (27,5 millones de euros menos), mientras que las de pieles curtidas crecieron un 3,8 % (9,3 millones de euros más).
En relación con enero-noviembre de 2019, las compras de pieles en bruto cayeron un 2,6%; las de pieles semicurtidas, un 2,7 %, y las de pieles curtidas, un 11,2 %.
En consecuencia, la balanza comercial de la piel en los primeros once meses del presente año arrojó un desequilibrio en términos generales a favor de las exportaciones de 145,5 millones de euros.