Como ya anunciara hace unas semanas la asociación italiana del curtido UNIC, Leather Working Group (LWG) también acaba de llegar a un acuerdo con la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en sus siglas en inglés). Con esta colaboración, se quiere avanzar en el fortalecimiento de las prácticas ambientales, sociales y de gobierno empresarial en la industria del curtido. De esta manera, WWF pasa a ser miembro oficial de LWG.
Para Christina Trautmann, directora de programas del Leather Working Group, «la colaboración es clave para el éxito de nuestro grupo y estamos encantados de que WWF se una al LWG como miembro y de continuar fortaleciendo nuestra asociación con ellos para ayudarnos a alcanzar nuestras metas». Por su parte, Mauricio Bauer, director sénior de WWF USA, añade que «el trabajo que está desarrollando LWG para mejorar la sostenibilidad de las cadenas de valor del cuero es un paso importante hacia la mejora de la transparencia y la creación de confianza para las partes interesadas del cuero en todos los ámbitos, especialmente porque LWG da la bienvenida a los miembros de la sociedad civil para que participen y aporten sus comentarios».
Deforestación
El LWG tiene como objetivo facilitar una mejor trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro de cuero a través de una auditoría al fabricante de cuero. Una prioridad clave para LWG es trabajar a favor de una cadena de suministro de cuero totalmente libre de deforestación a través de las medidas de diligencia debida. Como complemento a las medidas de trazabilidad y diligencia debida requeridas en la auditoría de LWG, WWF brindará asesoramiento para ayudar a guiar a las empresas dentro de la industria del cuero a comprender y responder a los problemas asociados con la procedencia y producción del cuero como material. Esto incluirá acceso a la Iniciativa del Marco de Responsabilidad (AFI) y herramientas como el kit de herramientas de implementación de DCF de WWF, diseñado para ayudar a las empresas a reducir su riesgo de exposición a la deforestación a través del control de la cadena de suministro.
El LWG tiene como objetivo facilitar una mejor trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro de cuero a través de una auditoría al fabricante de cuero.
Salvaguardar los derechos humanos
La versión 7.0 del Protocolo de LWG (P7) introduce una sección sobre auditoría social. Sobre esta base, las empresas miembros de LWG trabajarán en la implementación de buenas prácticas, gobernanza y programas para proteger a las comunidades vulnerables y salvaguardar los derechos humanos dentro de la cadena de suministro del cuero.
Administración del agua
La gestión del uso de agua en la producción de cuero siempre ha sido una prioridad ambiental clave dentro de los estándares de auditoría de LWG, así como un foco de la colaboración con las organizaciones que trabajan en este espacio. Para fortalecer esta labor, LWG utilizará el trabajo de WWF sobre la protección de los recursos hídricos para ayudar a todas las empresas de la cadena de suministro de cuero, incluidas las marcas y los minoristas, a comprender y administrar su uso del agua y reducir su impacto.
Emisiones netas cero
Como parte de la auditoría de LWG, los productores de cuero son evaluados en función de una variedad de factores de impacto ambiental, incluidas las emisiones atmosféricas y la gestión de desechos. En el futuro, LWG tiene como objetivo brindar a las marcas y minoristas más información sobre la huella de carbono de sus proveedores, lo que les ayudará a comprender y reducir su propia huella de carbono. Con WWF, el LWG ayudará a sus empresas miembros a establecer compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con sus objetivos.