Objetivo para 2030: la trazabilidad completa del cuero

| 7 noviembre, 2019 | Comentario

Dentro de 10 años toda la cadena de valor de la industria mundial de la curtición contará con un sistema para rastrear la trazabilidad de cualquier producto confeccionado con cuero. Para 2030, esta herramienta deberá estar implementada en el sector para rastrear cualquier aspecto relacionado tanto con la procedencia como con el origen individual del animal. Cinco años antes, en 2025, este sistema ya podrá ofrecer información de la trazabilidad de las pieles desde su cría por ganaderos hasta su traslado al matadero. A este compromiso llegaron los miembros del taller UNIC SER 2020, celebrado durante la pasada edición de Lineapelle en Milán (Italia), con delegados de la Confederación de Asociaciones Nacionales de Curtidores de la Comunidad Europea (Cotance), la Unión de Comerciantes Europeos de Ganado y Carne (Uecbv), la asociación estadounidense de pieles y cueros Ushsla, el Centro de Industrias de Curtidos de Brasil (CICB) y de distintas asociaciones nacionales y empresas individuales de Italia, Austria, Alemania, Francia, Reino Unido y Dinamarca.

Por otro lado, los participantes en el taller UNIC SER 2020 también discutieron sobre temas de especial relevancia relacionada con la cadena de valor del cuero, como el bienestar animal, la deforestación, la trazabilidad, la mejora de la calidad, autenticidad e impacto ambiental, entre otros. De este modo, acordaron cooperar en campañas como #MeattheFacts, donde los datos sobre el bienestar animal y la realidad del sector ganadero europeo se comunican al público general para disipar prejuicios y conceptos erróneos.

La próxima reunión para hacer un seguimiento de cómo progresa este proyecto tendrá lugar en la próxima edición de la feria Lineapelle, del 19 al 21 de febrero de 2020.

TwitterGoogle+FacebookCompartir

Tags: ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario

comelz