
La Unión Internacional de Sociedades de Técnicos y Químicos para Curtidos (Iultcs) anunció a mediados de diciembre el nombre del tercer ganador de la beca «Young Leather Scientist». El nuevo becado de Iultcs para desarrollar su proyecto científico relacionado con la curtición de pieles será el brasileño Santiago Ortiz-Monsalve de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Lacouro). Ortiz-Monsalve recibirá una beca dotada con 1.500 euros para desarrollar su investigación, que lleva por título «Tratamiento de los efluentes que contienen tintura de curtido usando variedades de hongos nativos». Su trabajo se centra en la investigacoón de diversos organismos fúngicos con potencial para decolorar y desintoxicar efluentes de tintes. La investigación pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas tecnologías para el tratamiento de algunas de las aguas residuales más contaminantes provocadas por la actividad curtidora.
Ortiz-Monsalve recibirá una beca dotada con 1.500 euros para desarrollar su investigación, que lleva por título «Tratamiento de los efluentes que contienen tintura de curtido usando variedades de hongos nativos»
Santiago Ortiz-Monsalve es estudiante de doctorado en Ingeniería Química en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Su investigación, alrededor de la cual ya cuenta con diversas publicaciones al respecto, se centra en la biodecoloración y la biodegradación de los tintes del cuero y tiene publicaciones anteriores sobre el tema.
Luis Zugno, de Iultcs, ha manifestado su satisfacción por el gran número de trabajos recibidos para optar por la beca, así como por la variedad de «temas de investigación, innovadores y de calidad».
Este ha sido el tercer año consecutivo en el que Iultcs convocaba la beca internacional Young Leather Scientist Grant (YLSG), mediante el cual escoge la investigación más interesante en el campo de la química aplicada a la curtición de pieles. Al premio optan todos jóvenes investigadores menores de 30 años que presenten sus trabajos ante el Iultcs. Gracias al apoyo financiero de la compañía Lear Corp., el YLSG está dotado con un premio económico de 1.500 euros. En este sentido, los responsables de la beca YLSG han confirmado que en su próxima edición volverán a contar con el patrocinio de Lear Corp.