Según los datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), el sector de la industria textil mantiene una tendencia positiva en 2023 tras incrementar un 5,4 % sus ventas en abril respecto al mismo mes del pasado ejercicio, quedando el acumulado anual en 6,4 %.
A pesar de esta tendencia positiva, el sector de la industria textil se ha enfrentado a importantes retos en los últimos años, derivados de los cambios desarrollados en el mercado. Esta necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado ha hecho que el sector haya evolucionado progresivamente en los últimos años hasta alcanzar en el presente un alto grado de tecnificación.
Dentro de este contexto, la formación se convierte en un instrumento fundamental para la industria textil, permitiendo a los profesionales del sector avanzar en el proceso de transformación digital, así como en la innovación de la gestión de sus procesos productivos.
Consciente de estos cambios y necesidades, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ofrece más de cuatrocientas plazas en formación 100 % subvencionada para que los profesionales del sector textil, confección y piel puedan adquirir y mejorar sus conocimientos y adaptarse a las nuevas exigencias de las empresas.
La oferta formativa está compuesta por cursos que buscan responder a las principales necesidades del sector, tales como las competencias digitales, la tecnología de las materias textiles, el comercio electrónico o las redes sociales.
Esta formación puede solicitarla cualquier persona trabajadora por cuenta ajena, autónoma o en ERTE del sector textil, confección y piel. No es formación bonificada por lo que no consume créditos de formación de las empresas.
Todos los cursos son especialidades del SEPE y cuentan con diploma al finalizar la formación con éxito y, se imparten en modalidad 100 % online, sin horarios y con el apoyo continuo de tutores especializados.
La formación online y gratuita tendrá inicios semanal o quincenalmente durante los próximos meses hasta fin de plazas y la inscripción a los cursos gratuitos disponibles ya se puede realizar desde la página de cursos Femxa.
Está a disposición de las personas interesadas que tengan cualquier consulta, el teléfono gratuito al 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com