La integración de nuevas tecnologías y procesos innovadores es una obligación para las marcas que integran los sectores conocidos como TCLF (textil, ropa, cuero y calzado). Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas, tienen mayor dificultad por tamaño y capacidad financiera, para invertir en I+D+i. Con el propósito de ayudarlas, la Unión Europea ha puesto en marcha el proyecto Eliit. Dirigido a pymes de los sectores TCLF, esta iniciativa europea tiene previsto seleccionar a 25 empresas de calzado, cuero, textil y ropa para facilitarles el acceso a las nuevas tecnologías y a procesos y servicios innovadores y con alto valor añadido. Para ello las pondrá en contacto con un proveedor de tecnologías innovadoras con soluciones listas para su aplicación industrial. Esta asociación entre fabricante y empresa tecnológica se mantendrá entre 12 y 18 meses, un tiempo durante el cual recibirá una ayuda financiera de 70.000 euros para desarrollar productos o prototipos con alto valor añadido y rentabilidad, así como asesoramiento para poner en marcha el proyecto y orientación en derechos de propiedad intelectual.
El proyecto europeo Eliit está financiado por el programa de la Unión Europea Cosme para apoyar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Su coordinación depende de un consorcio formado por los institutos tecnológicos españoles de calzado (Inescop) y textil (Aitex), la consultoría estratégica española Carsa, la agencia de comunicación con sede en Bruselas (Bélgica) Gopa Com y la experta italiana en propiedad intelectual Anna Maria Stein, con el apoyo Avvocati Associati Franzosi dal Negro Setti. El plazo de inscripción se abrió el pasado 15 de noviembre y estará activo hasta el próximo 17 de marzo de 2020.